¿Firmó un Contrato en Talca y la Realidad es Distinta a lo Escrito?
En Talca y la Región del Maule, la firma de un contrato de compraventa, herencia o arriendo debería traer seguridad. Sin embargo, muchas personas, PYMES o empresas se encuentran atrapadas en acuerdos donde lo declarado en el papel no refleja la verdad. El caso más complejo es cuando una escritura pública afirma que el precio de una venta fue pagado, pero en la realidad, ese dinero nunca se recibió.
Esta situación, a menudo utilizada por partes inescrupulosas para obtener una ventaja, crea una barrera legal significativa. El artículo 1876 inciso segundo del Código Civil chileno limita la posibilidad de probar que el precio no fue pagado, admitiendo como únicas excepciones la «nulidad o falsificación de la escritura».
Entonces, ¿está todo perdido? La respuesta es no. Pero para defenderse se requiere una estrategia legal precisa y fundamentada, que vaya más allá de la simple reclamación del pago.
La Estrategia Correcta: Dolo vs. Simulación como Vías de Nulidad
Dado que la ley cierra la puerta a discutir el pago, la única vía viable es atacar la validez del contrato mismo a través de una demanda de nulidad. Basado en un profundo análisis de la ley y la jurisprudencia de la Corte Suprema, existen dos caminos principales, y la elección depende de quién es el afectado.
1. Nulidad por Dolo: La Defensa para el Contratante Engañado
Si usted es una de las partes directas del contrato y fue engañado para firmar, la estrategia más efectiva es demandar la
nulidad relativa por dolo como vicio del consentimiento.
- ¿Qué es el Dolo? Es el engaño o la maquinación empleada por la otra parte para inducirlo a contratar. El foco de la demanda no es probar el «no pago», sino demostrar que sin ese engaño, usted jamás habría firmado.
- Aplicación Práctica: Un ejemplo común es cuando una persona es inducida a firmar una compraventa pensando que se trataba de un documento distinto, como un mandato o un permiso de construcción.
2. Nulidad por Simulación: La Herramienta para Proteger a Terceros y Herederos
Si usted es un tercero perjudicado por el contrato (por ejemplo, un heredero que ve cómo los bienes familiares fueron «vendidos» fraudulentamente para perjudicar su herencia), la acción más idónea es la
nulidad por simulación.
- ¿Qué es la Simulación? Es el acuerdo entre las partes para celebrar un contrato aparente, cuando en realidad no querían celebrar ninguno o deseaban celebrar uno diferente.
- Aplicación en Herencias en Talca: Esta acción es fundamental en juicios de herencias. Permite a los herederos desvirtuar una compraventa ficticia (a un precio irrisorio o nunca pagado) entre uno de los padres y un tercero, demostrando que la intención real era una donación encubierta o simplemente sacar el bien del patrimonio heredable.
El Desafío Probatorio: Cómo Construimos un Caso Sólido
El principal obstáculo en estos juicios es la prueba. La ley establece que quien alega la nulidad debe probarla (artículo 1698 del Código Civil) , y una escritura pública se presume verdadera contra quienes la firmaron (artículo 1700).
Sin embargo, la jurisprudencia reciente de nuestros tribunales superiores, que hemos analizado en profundidad, ha abierto la puerta a la
«prueba indiciaria» o de presunciones.
Esto significa que, para demostrar la nulidad, un abogado civil en Talca debe ser un experto en reunir y presentar un conjunto de hechos que, vistos en su totalidad, llevan al juez a la convicción de que el acto fue fraudulento o simulado. Estos indicios pueden ser:
- Una relación cercana entre los contratantes (familiar o de pareja).
- Un precio de venta muy inferior al valor comercial (precio vil).
- La falta de capacidad económica del comprador para pagar el precio declarado.
- La conducta posterior de las partes, que no corresponde a la de un vendedor y comprador reales.
En casos de simulación alegada por terceros, la acumulación de estos indicios puede ser tan potente que incluso llegue a invertir la carga de la prueba, obligando al demandado a demostrar que el pago fue real.
Nuestra Ventaja: Especialización Académica al Servicio de su Defensa
En JE Abogados, nuestro enfoque no es casual. Se fundamenta en la investigación de postgrado de nuestro fundador, Javier Espinosa, quien para obtener su Magíster en Derecho Civil Patrimonial de la Universidad de Talca, realizó su tesis precisamente sobre los «Alcances del artículo 1876 inciso segundo del Código Civil en el dolo y la simulación».
Este trabajo académico nos otorga un dominio técnico de las estrategias y argumentos que los tribunales superiores de justicia están acogiendo, permitiéndonos construir defensas sólidas y bien fundamentadas para nuestros clientes en Talca y la región.
¿Necesita Anular un Contrato? Hablemos.
Invalidar un contrato es un proceso legal complejo que no admite improvisaciones. Requiere una estrategia clara, un profundo conocimiento de la ley y un manejo experto de la prueba.
AGENGE CONSULTA ESTRATÉGICAContacto de Emergencia Si su situación es urgente, no espere más. Contáctenos directamente para recibir atención prioritaria. Al número/whatsapp +568932392675 (Javier Espinosa).
1 comentario en «¿Su escritura dice «precio pagado» pero es Falso? Guía Legal para Actuar en Talca.»